
DURANGO CAPITAL Y ALREDEDORES
Un viaje caminando por la historia, arquitectura y leyendas de Durango
OBJETIVO DEL TOUR
El objetivo de este tour peatonal es ofrecer una experiencia enriquecedora, cercana y accesible a los visitantes y locales que deseen conocer a fondo el corazón de la ciudad de Durango. A través de un recorrido guiado a pie por su centro histórico, buscamos dar valor a su riqueza arquitectónica, artística y cultural, resaltando sus leyendas, símbolos y personajes que han marcado la historia de la ciudad.
Este recorrido promueve el turismo cultural y de cercanía, alentando la apreciación del patrimonio tangible e intangible, y fomentando el respeto por los espacios urbanos históricos.










¿Qué visitamos en el recorrido?
El tour se realiza caminando, en grupos, con pausas explicativas e interacción directa con el entorno. Durante el recorrido se visitan:
Plaza de Armas y Catedral Basílica Menor
Explicación del origen de la ciudad, arquitectura barroca y elementos simbólicos del centro histórico y museo de arte sacro.
Teatro Ricardo Castro
Breve parada frente a uno de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad, al que podemos accesar y ver su increible esctuctura por dentro.
Templo de San Agustín y Templo de Santa Ana
Exploración de su valor arquitectónico y su conexión con la historia colonial de Durango.
Edificios de gobierno y calle Constitución
Contexto sobre la evolución urbana, historia política y social de la ciudad.
Relatos y leyendas urbanas
Durante el recorrido se incluyen historias populares, mitos y leyendas duranguenses que aportan un toque de misterio y tradición oral.
Museos y fachadas coloniales (según disponibilidad)
Algunas rutas incluyen acceso a museos o galerías del centro, así como detalles de elementos artísticos y ornamentales en fachadas históricas.
Mercado de artesanías. ¿Qué incluye?
Guía certificado especializado en historia y cultura local
Recorrido a pie con paradas interpretativas
Material de apoyo (mapa o ficha con datos curiosos)
Agua embotellada o bebida refrescante al finalizar
DURACIÓN
Aproximadamente 2 horas
• Horarios disponibles: Mañana, tarde o nocturno (según temporada y demanda)
NIVEL DE ACCESABILIDAD
Nivel de esfuerzo físico: Bajo
Apto para personas de todas las edades. Caminata en zona urbana, accesible para adultos mayores y personas con movilidad básica.
TIPO DE EXPERIENCIA
Turismo cultural y patrimonial
Turismo de cercanía y slow travel
Recorrido educativo y de inmersión local.
Ideal para turistas nacionales, extranjeros, estudiantes, grupos familiares
o viajeros solitarios interesados en la historia viva de Durango.
Caminar por el centro histórico de Durango es más que un paseo: es revivir siglos de historia en cada callejón, descubrir secretos escondidos en las fachadas, y sentir el alma de una ciudad que ha sabido conservar su esencia. Con Travel Designers, cada paso cuenta una historia.
TOUR PEATONAL
PREGUNTA POR PRÓXIMAS FECHAS

Un viaje al pasado entre vestigios prehispánicos, historia, industria y cultrua durangueña
OBJETIVO DEL EVENTO
El tour a La Ferrería y el Museo Regional de Durango tiene como finalidad ofrecer una experiencia educativa y cultural que conecte a los visitantes con las raíces prehispánicas e históricas del estado. A través de un recorrido guiado por una antigua zona arqueológica y una ex hacienda minera, buscamos fomentar el conocimiento del pasado, el respeto por el patrimonio y el orgullo por la riqueza cultural de Durango.
Este tour está diseñado para quienes desean descubrir los orígenes de nuestra región, explorar espacios llenos de historia y aprender de manera dinámica e interesante.
¿QUÉ VISITAMOS EN EL RECORRIDO?
El tour se realiza en dos puntos clave, ambos dentro de la zona de La Ferrería:
Zona Arqueológica de La Ferrería
Recorremos los vestigios de una antigua ciudad mesoamericana del norte de México, donde se explican las características arquitectónicas, rituales y formas de vida de los pueblos que habitaron esta región entre los años 600 y 1450 d.C. Se destacan estructuras ceremoniales, plataformas y zonas de observación astronómica.
Museo Regional de Durango (Ex Hacienda de La Ferrería)
Ubicado dentro de una majestuosa ex hacienda del siglo XIX, el museo exhibe piezas arqueológicas, arte sacro, objetos de la vida cotidiana del México antiguo, y elementos que narran la evolución histórica de Durango. Se incluyen salas interactivas y temporales.
Paseo por los jardines y entorno natural
Además de los espacios culturales, se disfruta de un entorno tranquilo y natural a orillas del río Tunal, ideal para contemplar el paisaje o tomar fotografías.
¿QUÉ INCLUYE?
Transporte redondo desde el centro de Durango
Entradas a la zona arqueológica y al museo
Guía certificado especializado en historia y cultura
Tiempo libre para fotografías o descanso
Seguro de viajero
Duración:
Aproximadamente 3 a 4 horas
Salidas matutinas o vespertinas
Ideal para complementar con otro tour o actividad cultural
DURACIÓN
Aproximadamente 3 a 4 horas
• Salidas matutinas o vespertinas
• Ideal para complementar con otro tour o actividad cultural
Nivel de accesibilidad:
Nivel de esfuerzo físico: Bajo – Moderado
Apto para adultos mayores y niños. Algunas áreas arqueológicas tienen escaleras o terreno irregular, pero el museo y jardines son accesibles.
TIPO DE EXPERIENCIA
Turismo cultural, histórico y arqueológico Turismo educativo y familiar
Turismo de cercanía y contemplación
Ideal para estudiantes, viajeros culturales, familias, turistas interesados en historia y arqueología, o quienes deseen descubrir una faceta poco conocida de Durango a través de espacios llenos de memoria y significado.
Con Travel Designers, cada rincón de La Ferrería cobra vida: ruinas que susurran antiguos secretos, muros que narran épocas de transformación, y caminos que nos invitan a mirar atrás... para entender quiénes somos hoy.