
CANATLÁN EL JAGUEY
Paisaje de la edad cuaternaria, ciencia viva, cultura rural en una experiencia de un día completo
OBJETIVO DEL TOUR
Este tour tiene como objetivo principal acercar a los participantes al sorprendente paisaje volcánico del sitio conocido como Las Volcanologías “El Jagüey”, Este volcán, también llamado como la Breña forma parte de un campo basáltico de edad cuaternaria. Consta de tres cráteres de explosión, el mayor de 1,400 metros de diámetro, contiene en su interior un derrame de lava basáltica.
A través de una experiencia integral que combina geología, naturaleza, historia local y gastronomía, buscamos fomentar el turismo científico y rural, promoviendo la apreciación de los fenómenos naturales y del patrimonio cultural de esta región duranguense.







1. Volcanologías “El Jagüey”
Recorremos este sitio geológico de origen volcánico donde aún se aprecian cráteres apagados, flujos de lava solidificada y formaciones basálticas. Un guía especializado en geología explica el origen del lugar, sus características únicas y su valor científico como una de las zonas volcánicas más singulares del norte del país. Se realiza una caminata interpretativa de nivel moderado con paradas fotográficas.
Senderismo panorámico en los alrededores
Caminata corta para observación de las enormes formaciones pétreas, de las capas rocosas del volcán de observación de aves y de los paisajes naturales, con enfoque en interpretación ambiental y conexión con el entorno.
Comida tradicional en comunidad rural cercana
Degustamos un almuerzo casero preparado por mujeres de la comunidad, destacando platillos típicos como asado de puerco, tortillas hechas a mano, salsas molcajeteadas y aguas frescas de temporada.
Visita a productores locales
Visitamos un huerto productor de manzana, donde se muestra el proceso desde la siembra hasta que llega a tu mesa, consumo de productos de conservas.
Parada cultural en el centro de Canatlán
Breve visita al centro histórico de Canatlán: iglesia, plazuela principal y venta de nieves típicas. Opción de caminar libremente o descansar en el quiosco.
Visita la Hacienda de San Jerónimo de la Sauceda
Es una construcción de estilo colonial y que fue construida por los jesuitas en el siglo XVII. Se encuentra a poco menos de tres kilómetros de la ciudad de Canatlán.
¿QUÉ INCLUYE?
Transporte redondo desde la ciudad de Durango
Entrada y recorrido guiado en el sitio de las Volcanologías
Caminata guiada en la naturaleza
Comida regional en comunidad rural
Visita a productores artesanales
Parada cultural en Canatlán
Guía certificado
Seguro de viajero
DURACIÓN De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (10 horas)
Salida desde Durango capital, regreso por la tarde
NIVEL DE ACCESABILIDAD
Nivel de esfuerzo físico: Moderado
La caminata en el sitio volcánico implica terreno irregular y pendientes suaves.
TIPO DE EXPERIENCIA
• Turismo científico y geológico
• Turismo de naturaleza y senderismo
• Turismo rural y gastronómico
Ideal para estudiantes, familias con adolescentes, grupos curiosos, viajeros culturales y amantes de la ciencia, el campo y los paisajes poco explorados.
Viajar al corazón volcánico de Canatlán es una oportunidad única para caminar sobre antiguas fuerzas de la Tierra, aprender con expertos, convivir con comunidades rurales y descubrir que Durango guarda tesoros que aún no han sido contados.
Con Travel Designers, cada paso es una experiencia que deja huella.