San Juan de Guadalupe

El municipio se llama así inspirado en una pareja de primeros pobladores cuyos nombres eran Juan y Guadalupe, que llegaron a este valle de riqueza potencial en la época Virreinal por el año de 1700.

El municipio de San Juan de Guadalupe se localiza en el extremo este del estado, tiene forma pentagonal con una altitud media de 1,700 metros snm, limita al norte y al oeste con el estado de Coahuila, al sur y al este con el estado de Zacatecas y al oeste con el municipio de Simón Bolivar y cuenta con una superficie de 2,343.1 Km2. Su clima es seco estepario.

La región de San Juan de Guadalupe, tiene una flora compuesta por las especies características de las áreas desérticas y semidesérticas del norte del país, identificándose principalmente arbustivas de hoja pequeña como el hojasén, largoncillo, mezquite, candelilla, gobernadora, orégano, mimosas y agaves como la lechuguilla, sotol, guapilla y maguey serrano, así como diversas especies de nopal como son: el rastrero, cardenche, cegador y duraznillo.