Pueblo Nuevo
El nombre de "Pueblo Nuevo" se dio a raíz de la emigración del grupo de pobladores que salieron del Real de Minas de San Diego del Río (hoy un pueblo fantasma).
Está ubicado totalmente en la Sierra Madre Occidental con la porción septentrional sobre las cumbres de la cordillera, que aquí se presentan como una inmensa planicie elevada de 2,500 a 2,600 metros sobre el nivel del mar, desgarrada por el cauce de las barrancas que rompen la meseta como verdaderas cortaduras, formando el sistema de mesas llamadas de El Salto y La Ciudad, que están cubiertas por el más hermoso bosque de pinos, el cual ha sido aprovechado desde tiempos remotos, y que lo será definitivamente si se lleva a cabo una adecuada explotación forestal.




































Debido a sus paisajes naturales, el municipio ofrece a sus habitantes y a los turistas áreas de recreación y esparcimiento como: el Parque Natural de Mexiquillo, las Cabañas Arroyo del Agua en el ejido La Victoria, Piloncillos, las cascadas y cabañas El Mil Diez y la presa almacenadora "La Rosilla”.