Poanas

No existe un documento que manifieste el significado de la palabra Poanas, se cree, según la tradición oral de los antiguos moradores, proviene de la palabra náhuatl Ylapohuana que significa "Madre de Sauces".

La orografía del municipio es una semiplanicie conocida como el Valle de Poanas, al este se levanta una semimontaña denominada el Cerro del Sacrificio. El centro de sus terrenos lo ocupa el fértil valle del río Poanas, en donde se concentra la mayor parte de la población.

Las regiones occidental y norte están situadas sobre la breña que formó la lava basáltica llena de grietas y quiebras a través de colinas, siendo visibles diversos conos en este particular paisaje.

En el municipio se encuentra la Parroquia de la Virgen de Guadalupe, la del Sagrado Corazón de Jesús, y la de San Isidro, éstas se encuentran en la cabecera municipal, así como también se cuenta con la Parroquia de San Atenógenes y la de San Miguel Arcángel, en la comunidad de La Ochoa.

En el municipio cuenta con un centro recreativo llamado "La Derivadora", el cual se ubica a 4 Km., al norte de la cabecera municipal, también se pueden localizar atractivos turísticos como el templo de San Miguel del siglo XVII en La Ochoa y el templo en La Joya de principios de siglo, y la Hacienda del Ojo en Francisco Zarco.