Nuevo Ideal
Originalmente llamado “Patos”, por la abundancia de esa ave migratoria, Nuevo Ideal toma su nombre de los ideales, por aquel entonces nuevos, que tenían los líderes de esa época sobre lo que debía ser este municipio.
En un tiempo, la principal riqueza de la región fue mineral, misma que se localizaba sobre todo en Real de Tejamen, donde actualmente ya no hay explotación. Hoy, la principal riqueza del municipio es forestal, agrícola, y, en menor medida, ganadera, sobre todo de las especies vacuna, lanar, caballar y bovina. Los tipos de suelo que existen son negros, grises y castaños.
El grupo étnico predominante es el menonita, con siete mil habitantes aproximadamente. En sus colonias reina el trabajo, el orden y la austeridad. La comunidad menonita, con raíces en Alemania y Holanda, son muy laboriosos y su principal actividad es la agricultura, la ganadería y el comercio.
El municipio cuenta con diversos atractivos para gozo de sus visitantes, como el balneario llamado “Charco Azul”, o los excelentes lugares para pasear como La Magdalena, Tejamen, Villa Hermosa y la Laguna de Santiaguillo.
































También existen allí diversas ex haciendas de hermosa arquitectura y enorme riqueza histórica, como la de Los Ángeles, en el poblado de Villa Hermosa; la de Tejamen, ubicada en el poblado del mismo nombre, a 10 kilómetros de la cabecera municipal; la de Magdalena, ubicada a dos kilómetros; y la de Los Alisos, ubicada a cinco kilómetros.