Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza
A mediados del siglo XIX, la propiedad fue adquirida por los hermanos Luis y Antonio Gurza, ambos prósperos comerciantes y empresarios agrícolas de esa época, quienes la convirtieron en una residencia porfiriana con amplios ventanales para la hora de tomar el té. Esta casa, la cual fue mandada construir por Antonio Gurza López, fue habitada por la misma familia. Eran parientes políticos de Francisco I. Madero y este mismo personaje en sus visitas a la ciudad de Durango, aquí residió; incluso aquí organizó el Partido Antirreeleccionista de Durango, para contender en las elecciones de 1910. Posteriormente, quizá debido al clima político que imperaba en la entidad, Antonio Gurza y familia emigraron a la capital del país dejando posiblemente a su sobrino Miguel Gurza al cuidado del inmueble, quien lo desocupó en 1938, al ser enajenado.
Se inauguró con una exhibición de fotografías de la colección privada del fotógrafo durangueño Octavio Zaldivar, además de una exposición de pintura con una selección de obras de Rogelio Rodríguez Ángel y una sala dedicada a la excelente obra del maestro Guillermo Bravo, uno de los hijos predilectos de Durango. La museografía fue diseñada por el historiador Javier Guerrero.








Salas de exhibición
Cuenta con las siguientes salas:
Sala Tomas Bringas
Sala Emergente Fernando Mijares
Patio Central
Sala Francisco Montoya
Sala Guillermo Bravo
Sala Fermín Revueltas
Servicios
Visitas guiadas
Talleres efímeros
Recorridos nocturnos
Eventos culturales
HORARIOS. Abierto al público de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
Sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas.
NEGRETE 901 ESQ. ZARAGOZA CENTRO HISTÓRICO
