Coneto de Comonfort

El nombre del municipio se debe al apellido del capitán portugués, Mateo Canelas, quien, en el año de 1601, fundó la cabecera municipal.

Hasta 1938, este municipio rico en vetas de oro y plata a flor de tierra, fue llamado por los primeros españoles: “San Miguel de Coneto”, sin embargo, posteriormente recibió el nombre oficial de Coneto de Comonfort, en honor al político liberal de la Reforma y ex presidente de México, don Ignacio de Comonfort.

Este territorio estuvo habitado en la época prehispánica por grupos de tepehuanos asentados en las montañas de los alrededores, tal como se comprueba a través de las pinturas rupestres localizadas en cuevas cercanas a la comunidad de Vizcaíno, así como en el hallazgo de restos arqueológicos que van desde flechas y collares, hasta restos de lo que pudo ser un centro de población denominado Coneto de Indios.

Durante el período de colonización, las fuerzas exploradoras españolas se dedicaban principalmente a la búsqueda de oro, el cual encontraron sobre todo en las cercanías de Coneto, por ello, los primeros años de fundación de esta región fueron escritos a detalle, haciendo hincapié en la actividad minera.