Cascada El Sabinal

"¿Tienen tiempo para conocer la tercera cascada más grande de México?"
Nos pregunta Fernanda Muros, encargada de la promoción turística de Tepehuanes.

En nuestro recorrido por los 39 municipios de Durango, con el objetivo de fotografiar los atractivos más impresionantes de cada región, llegamos a Tepehuanes, uno de los municipios más hermosos del estado. Un lugar que lo tiene todo: arte sacro, gastronomía duranguense variada, presas, pueblos de ensueño, formaciones rocosas que parecen esponjas gigantes, zonas con petroglifos, ríos, ranchos, flora, fauna, una sierra imponente y, sobre todo, gente con un corazón enorme.

Fernanda nos comenta que la Cascada El Sabinal podría estar entre las 5 cascadas más altas de México, con una altura estimada de 250 metros (superando incluso a la cascada de Basaseachi, que mide 246 metros).

Para visitar esta Joya de la sierra nos ha costado 3 intentos, más los que nos faltan:

Primer intento: La lluvia nos gana

La distancia desde Tepehuanes hasta la cascada suena manejable: 150 kilómetros. Sin embargo, adentrarse en la sierra implica un viaje lleno de paradas para capturar paisajes increíbles. De esos 150 km, unos 90 son pavimentados, luego sigue terracería y, finalmente, 20 km de brecha donde incluso se necesita una motosierra para despejar el camino. Llegamos a la cima de la cascada, pero un fuerte chubasco nos impidió tomar fotos, así que tuvimos que regresar.

Segundo intento: Perdidos en la aventura

Al día siguiente, salimos más temprano para evitar las lluvias vespertinas. Esta vez buscábamos un camino que nos permitiera ver la cascada de frente, no desde arriba. Pero… ¡nos perdimos! y terminamos de regreso sin lograr nuestro objetivo.

Tercer intento: Con ayuda local y sin dron

Tras dos fracasos, solicitamos apoyo al municipio, y con toda amabilidad nos proporcionaron guías, comida y un vehículo 4x4. Sabíamos que para lograr las fotos y el video necesitábamos un dron, pero tras un vuelo de prueba en Tepehuanes, el aparato quedó atorado en un enorme sabino. ¡Adiós, dron!

Esta vez, nuestros guías fueron los profesores Mayelo, Alex y Juan Pablo, expertos en recorrer esta impresionante sierra. Llegamos sin problemas a la cima de la cascada, con un clima soleado que nos permitió capturar fotos del cañón vertiginoso que forma la caída de agua. Aunque las imágenes fueron espectaculares, extrañamos el dron para una toma aérea.

La Cascada del Sabinal sigue siendo un reto fotográfico pendiente.

Para visitarla, se recomienda:
✅ Ir con guías expertos
✅ Elegir temporada de lluvias (pero con día despejado)
✅ Llevar equipo adecuado (y tal vez un dron de respaldo)
✅ Considerar acampar en la zona o, más fácil, ¡un viaje en helicóptero!